top of page

María Zambrano

Filósofa

“La poesía es embriaguez y sólo se embriaga el que está desesperado y no quiere dejar de estarlo. El que hace de la desesperación su forma de ser, su existencia”.


María Zambrano (1904-1991) fue una intelectual, filósofa y ensayista española, reconocida como una de las voces más relevantes del panorama filosófico del siglo XX.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, donde se vinculó en los círculos intelectuales de su época, entablando amistad con destacados pensadores y artistas como Federico García Lorca y Antonio Machado. Discípula de Ortega y Gasset, no tarda en trazar un itinerario filosófico original, hacia “un saber sobre el alma”.

 

La guerra civil la condenó al exilio por más de 4o años, que la llevaría a pasar años difíciles en el extranjero, marcando su vida y su pensamiento. Más allá de un significado histórico-político, el exilio se convertía para ella en una experiencia vital, asumiéndolo como una «condición de existencia».

 

Pensadora innovadora, sus obras giran en torno a la dimensión espiritual de los seres humanos, a la búsqueda y la necesidad de mantener un diálogo profundo y permanente con el entorno que nos rodea, alcanzando un fondo de realidad metafísica. Aborda ámbitos ignorados por la investigación académica, como los “materiales” cotidianos y humildes, el sueño, el saber femenino o la poesía.

Su principal aporte, «la razón poética», reivindica los orígenes de la filosofía, reconciliándola con la poesía. Lo poético es el fondo oscuro que da lugar a lo divino donde la verdad aparece como un “hallazgo”.

 

Su escritura ejerce una función mediadora que abre la posibilidad de una experiencia de lo sagrado a través de tres vías: la intuición poética, el sueño y lo divino, por lo que la razón, tal y como la conocemos, deja de ser algo unívoco para presentarse como una forma del ser y estar en el mundo. A través de su escritura se señala “la herida entre la cultura y la naturaleza, para consagrar en la tierra el lugar común de lo sagrado, el advenimiento de la extrañeza y el asombro y el acceso imposible al ser”.



 


Libros

"Filosofía y Poesía"

"Hacia un saber sobre el alma"

"Claros del bosque"

"El hombre y lo divino"






María Zambrano

@jardin.filosofico

@rapsodia.filosofica

+56 9 82531275

Puerto Varas, sur de Chile

2025 Jardin Filosófico

bottom of page